Historias y reflexiones de un diseñador
-
Diseño y rediseño de una marca
Diferenciamos entre marca, branding e identidad de marca, básicamente diremos que la marca es la percepción a todos niveles de una empresa, el branding se ocupa de la experiencia, la percepción y la emoción, mientras que la identidad es la parte visual y de diseño de una marca; es habitual que estos términos se entremezclen…
-
Abrecé, diseño con tipografía
El origen de la tipografía El origen y diseño de la tipografía está ligado al de la representación gráfica, las letras antes de ser propiamente letras tuvieron aspecto de pájaro, de persona, de ojo o de sol; de hecho las primeras manifestaciones gráficas de la humanidad se consideran el precedente necesario para la aparición del…
-
¿Por qué es importante conceptualizar en diseño gráfico?
El diseño gráfico es comunicación Saber trabajar con conceptos es imprescindible en diseño gráfico e implica desarrollar las capacidades de observación, análisis y organización. Gracias al proceso de conceptualización se transforman ideas e informaciones complejas en otras más sencillas para hacerlas comprensibles. Hay muchos métodos para conceptualizar: brainstorming, lista de atributos, lista de comprobación, moodboards,…
-
Consejos para el diseño de una exposición
Diseño gráfico y expositivo El diseño gráfico de una exposición es la parte visual del trabajo de documentación y coordinación que conlleva organizar un evento de este tipo; las exposiciones son importantes en nuestra sociedad, como ya sabes son un soporte de divulgación esencial para el acercamiento a la comunidad y un instrumento de diálogo…